Gestión residuos construcción
Gestión integral de residuos de la construcción y demolición
La gestión de residuos en la construcción y la demolición (RCDs) ha provocado la necesidad de la actuación de empresas especializadas en su tratamiento, transporte y depósito en vertederos autorizados. Nuestra empresa se ha especializado en este tipo de actividad ofreciendo a nuestros clientes un servicio integral, “llave en mano”, en la gestión de residuos de la construcción y demolición de edificaciones, tanto de construcciones civiles, como de instalaciones mineras o industriales. Nuestra visión de la actividad y nuestra experiencia nos permite ofrece un precio en la gestión de residuos sin competencia.
Tipos de residuos.
Gestionamos y tratamos residuos de la construcción y demolición como:
– Tierras y áridos mezclados.
– Piedras.
– Restos de hormigón.
– Restos de pavimentos asfálticos.
– Materiales refractarios.
– Ladrillos.
– Cristal.
– Plásticos.
– Yesos.
– Ferrallas.
– Restos de movimientos de tierras y obras de infraestructura.
Revalorización de residuos constructivos
Deshacerse de este tipo de residuos sin una adecuada planificación, supone el desaprovechamiento de una gran cantidad de material potencialmente reutilizable, revalorizable o reciclable.
La inadecuada gestión genera además un perjuicio directo al medio ambiente.
La actual legislación en España establece una serie de medidas tendentes a reducir el impacto de los residuos procedentes de la demolición y la construcción, estableciendo los procesos para su gestión.
La inadecuada gestión genera además un perjuicio directo al medio ambiente.
La actual legislación en España establece una serie de medidas tendentes a reducir el impacto de los residuos procedentes de la demolición y la construcción, estableciendo los procesos para su gestión.
La actual normativa que afecta a la gestión de residuos se refiere a aspectos como:
– Clasificación.
– Separación.
– Medidas para su tratamiento, transporte y vertido.
– Protocolos específicos para el tratamiento de residuos peligrosos.
– Medidas de seguridad específicas para los trabajadores.
– Clasificación.
– Separación.
– Medidas para su tratamiento, transporte y vertido.
– Protocolos específicos para el tratamiento de residuos peligrosos.
– Medidas de seguridad específicas para los trabajadores.
En Posada Organización, como empresa comprometida con el medioambiente y la responsabilidad social, realizamos auditorías específicas para el cumplimiento de la legislación vigente, especialmente en materia de seguridad y respeto medioambiental.


Pioneros en la gestión de residuos
Somos pioneros y precursores de la especialización empresarial en la gestión de residuos de la construcción y reciclaje mediante:
– Molienda de hormigón en masa.
– Molienda de hormigón armado previa segregación de hierro.
– Molienda de ladrillo, yesos, ferrallas, materiales pétreos, etc.
– Molienda de hormigón en masa.
– Molienda de hormigón armado previa segregación de hierro.
– Molienda de ladrillo, yesos, ferrallas, materiales pétreos, etc.
Nuestra experiencia nos permite la transformación de estos materiales de la construcción en usos como:
– Rellenos de zanjas.
– Formación de sub-bases.
– Reciclado.
– Reutilización en obras.
Empresa autorizada para la gestión de residuos peligrosos
Somos una empresa autorizada para la retirada, transporte y gestión de residuos de la construcción, amianto y otros residuos y desechos peligrosos.
Posada Organización cuenta con autorización para la gestión de los siguientes residuos peligrosos:
- Gasóleo: código 130701
- Alquitrán de hulla y otros productos alquitranados: código 170303
- Materiales de construcción que contienen amianto: código 170605
- Habilitado para la reparación de tanques de acero de combustibles y carburantes según la norma UNE 5399.
- Empresa inscrita en el RERA, Registro de Empresas con Riesgo de Amianto.
