
El amianto y sus riesgos

El amianto es un material que fue utilizado frecuentemente el sector de la construcción por su bajo coste y capacidad aislante. Hoy en día está prohibido por sus graves riesgos para la salud.
El amianto se ha usado principalmente en aislamientos, ignifugaciones, depósitos, falsos techos y cubiertas de fibrocemento, comercializado con el nombre de “Uralita”.
Debido a sus efectos nocivos, la retirada de materiales con amianto ha de realizarse de forma controlada.
¿Existe riesgo por contacto con el amianto?
Estudios científicos han demostrado que el contacto frecuente con materiales en cuya composición se incluya el amianto supone importantes riesgos para la salud. Este riesgo aumenta de forma considerable en caso de que el amianto sea manipulado, y sus fibras entren en nuestras vías respiratorias a través del aire. Esto puede ocurrir en los trabajos de demolición, obras, corte de edificaciones, taladro, rotura o cuando el material se ha envejecido.
Fibras de amianto
Las fibras de amianto pueden permanecer durante mucho tiempo en el aire. Pero además, se adhieren a la ropa, la piel y pueden contaminar otros materiales, incrementando así los riesgos para la salud.
Esto hace que la población sea el sector más expuesto a las enfermedades que potencialmente pueden producir las fibras de amianto.
Enfermedades y riesgos del amianto para la salud
Cáncer de pulmón
Este material provoca la enfermedad en los paciente expuestos, en especial en el caso del llamado “amianto azul” el más cancerígeno.
Junto al tabaco, el amianto es una de la sustancias directamente relacionadas con el cáncer de pulmón.
Mesotelioma maligno
Asbestosi

Retirada de amianto
Posada Organización nos hemos especializado en la retirada de elementos constructivos con amianto y en la demolición de edificios que contienen este material.
Desarrollados planes específicos para la eliminación de construcciones con amianto y otros residuos peligrosos, aplicando la normativa en vigor que establece medidas de seguridad tanto para su manipulación como para su transporte.
Medidas de seguridad y reducción de riesgos
La retirada de amianto por parte de nuestra empresa se realiza siguiendo las medidas de seguridad y controles establecidos en la ley con el objetivo de reducir riesgos:
– Controles de seguridad y de exposición a las fibras de amianto.
– Medidas de salud laboral. Utilización de equipos de seguridad y de protección especial de las vías respiratorias.
– Medidas técnicas para la reducción de fibras durante la manipulación.
– Medidas para la descontaminación de la zona de trabajo.
– Medidas específicas para el transporte del material en contenedores sellados y etiquetados.
– Formación específica de los trabajadores para la manipulación y transporte del material.
– Licencia para el transporte de materiales peligrosos.
– Certificación de depósito y tratamiento en vertedero autorizado.
– Planes específicos de trabajo para la retirada de amianto.

Premio descontaminación 2014 en un horno con amianto
Nuestro trabajo consistió en la demolición y desmantelamiento de un horno de recocido de alambrón de una trefilería la valorización de los residuos no peligrosos y depósito en el vertedero de los residuos peligrosos contaminados con amianto.
